logo-black

Conócenos

LIDERANDO EL CAMBIO A.C.


LIDERANDO EL CAMBIO A.C nace de la visión de un grupo de empresarios de la Industria de las Tecnologías de Información liderados por el Ing. Javier Ramírez Lares, quien sabiendo que el destino de México esta en manos de las nuevas generaciones, propuso concentrar esfuerzos en el desarrollo de los líderes del futuro. Al hablar de trascendencia, Javier Ramírez define LIDERANDO EL CAMBIO A.C, como un esfuerzo colectivo para dejar huella como promotores del talento mexicano, y ser parte de la transformación del país liderada por jóvenes que habrán de llevarnos a mejores tiempos para todos. LIDERANDO EL CAMBIO A.C es una apuesta por la innovación, el desarrollo y la tecnología como herramientas esenciales para el progreso del país. Buscamos líderes integrales, con el talento y la convicción de prepararse académica y profesionalmente para afrontar los retos futuros.

Actividades Principales

  • Fomentamos y contribuimos a la educación en México.
  • Descubrimos y apoyamos a niños y jóvenes talento, con excelencia académica y alto desempeño escolar
  • Otorgamos becas a los jóvenes ávidos por estudiar.
  • Concientizamos sobre las áreas de desarrollo
  • Brindamos servicio biopsicosocial a todos los beneficiarios.
  • Fomentamos el desarrollo de proyectos científicos
  • Promovemos actividades, talleres de ciencia y tecnología
  • Orientación vocacional

Misión, Visión

y Valores

Misión

Contribuir a la formación integral de jóvenes de educación medio superior cuyo talento aportará al crecimiento del país en las áreas prioritarias del desarrollo.

Visión

Ser un referente de apoyo e impulso para los jóvenes que aspiran desarrollar proyectos que permitan la transformación y progreso del país.

Valores

Transparencia, Ética, Igualdad, Respeto, Compromiso

project manager

PANORAMA DE LA

EDUCACIÓN EN MÉXICO

Nuestra sociedad, hoy más que nunca, depende de la innovación, de la capacidad de encontrar nuevas soluciones a los viejos y nuevos problemas. Para ello es necesario voltear a ver a los jóvenes, las nuevas generaciones que representan una oportunidad de cambiar el mundo, quienes pueden desarrollar alternativas con el fin de construir una sociedad más responsable y fortalecida para hacer frente a los retos de este siglo, como el agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático y las nuevas enfermedades que nos amenazan, por ejemplo.

El mundo está cambiando, así como las necesidades a cubrir para el desarrollo de nuestra sociedad, necesidades que son cada vez más grandes en los sectores de la ciencia y tecnología. Estimaciones del Banco Mundial[1] revelan que el 21.3% de los jóvenes están escogiendo desarrollarse profesionalmente en ingeniería, manufactura y construcción, mientras que un 5.5% lo hacen en el campo de la ciencia. Llama la atención los bajos índices de estudiantes interesados en las áreas estratégicas para el desarrollo respecto al 44.7% de jóvenes que se profesionalizan en ciencias sociales, las leyes y los negocios, áreas con tendencias a disminuir en su necesidad en tanto que la tecnología cada vez más automatiza procesos administrativos y el trabajo “de oficina” es cada vez menor (Forbes, 18 de julio del 2017)[2].

[1] At a Crossroads: Higher Education in Latin America and the Caribbean, Banco Mundial, 2017
[2] The Future of Jobs, Banco Mundial, 2016

Beneficiarios Directos

Pertenecer a un sistema escolarizado

¿A QUIÉNES BUSCAMOS?


  • Hombres y mujeres
  • Niños y jóvenes talento
  • Desempeño académico alto
  • Excelencia escolar
  • Nivel socioeconómico bajo a medio alto
  • Toda la República Mexicana

¡Si cumples con algunos de estos requisitos, ven y acércate a nosotros!

Encuéntranos en

Horas de Trabajo

Lunes-Viernes : 09:00–18:00

Mándanos un mensaje

Nos pondremos en contacto cuanto antes